A ver si te entendí Kun. :S
Vos decis que si ellos salen Adentro y nosotros le pegamos con la defensa 2-3, entonces ir Contra no tiene sentido y sí Aumentar?
Puede que esté de acuerdo con vos si nuestro equipo es notoriamente superior al rival, pero tienen que darse esta serie de combinaciones ofensivas y defensivas que señalás. En este caso hipotético, Aumentar rendiría si el rival, además, elije una defensa 3-2, sino estás frito.
Pero a priori uno no sabe cómo va a salir el otro.
Los DT evaluaron que la zona debil era el perímetro y se salió a jugar en esa zona con la ofensiva más adecuada: Contra. E imaginaron que Bolivia atacaría con lo mejor que tiene: Adentro.
Es mérito de Bolivia salir 3-2, aunque con eso perdieron defensa interior y no mejoraron sustancialmente la exterior. Y es mérito de Uruguay meter la 2-3 (si saliamos HH seguramente perdíamos) ante su ataque interior.
Comparto con vos en que ahora que vemos el 3-2 de ellos Aumentar hubiera redituado mejores diferencias (aunque pequeñitas) al "abusar" de su zona interior.
(Comparemos con el partido ante Venezuela, quien puso más y obtuvo valores similares aunque con marca al hombre, y vemos como Aumentar nos rindió mucho más que Contra. Pero, ojo, Venezuela no ganó porque se ve que nunca entrenaron TL
(6118))
Ahora: si saliamos Aumentar y ellos ponían zona 2-3 u HH ¿crees que ganábamos?
Yo tengo mis dudas: nos ganaban más rebotes, bajaban las posesiones, nos achicaban el goleo interior a 66 puntos y por afuera con suerte metiamos 8 de 20 triples: perdíamos 92 a 90.

;)
Es más, si yo soy el DT boliviano, y mi equipo logra apenas un "respetable" en def. ext. con la 3-2, o me la jugaba 1-3-1 y defendía en serio el perímetro o peleaba el rebote y te mataba en la pintura con defensa 2-3.
Y si además salíamos nosotros HH ¿qué hacíamos con su ataque interior?
Acá había que optar y se la jugaron, con fortuna la pegaron. Un buen planteo.