BuzzerBeater Forums

Ayuda – Español > ¿Como funciona la RESISTENCIA?

¿Como funciona la RESISTENCIA?

Set priority
Show messages by
This Post:
00
323655.1
Date: 05/26/2024 16:19:42
Jack Sparrow
IV.58
Overall Posts Rated:
6161
Entiendo que entró el el juego para evitar que como el Madrid de los 80 los equipos se paseen por Europa con 5 tíos jugando 48 minutos por partido y dos en el banquillo animando o sustituyendo a Romay si salía por faltas.

Pero más a allá de eso creo por la información que he encontrado en español solo tengo claro unas pocas cosas.

Los jugadores de más de 27 años para entrenar les vale con 40 minutos en lugar de 48. y como dicen en la noticia de marzo de 2022 sobre el cansancio.

Breve resumen del cansancio de jugadores:
- Sólo afecta a jugadores a partir de una cierta edad
- Sólo ocurre cuando un jugador ya ha jugado la mayor parte del partido sin mucho descanso (no ha sido sustituido lo suficiente)
- No afecta a las lesiones ni las provoca

A partir de ahí me inundan las dudas:
¿De que manera afecta, a partir de cierto minuto ya no mete ni una o va bajando la efectividad poco a poco la defensa?
¿Qué resistencia necesita un jugador "De cierta edad" para poder jugar 48 minutos sin "Cansarse"?
¿Qué edad es "Cierta edad"?

¿Se puede entrenar la resistencia? Vale hay un entrenamiento conjunto específico pero a parte de eso... las reglas dicen.

"y no dependen tanto de los partidos."

Tanto, es que Algo depende de los partidos ¿Como?
¿Va como la forma con un rango de minutos semanales o solo sumando minutos o de otra forma distinta?

Creo que desentrenar si porque un jugador de mi plantilla de años después de dos semanas sin jugar ni un minuto bajo un punto. En cambio en toda la temporada nadie ha subido nada por minutos jugados.

This Post:
11
323655.2 in reply to 323655.1
Date: 05/26/2024 18:57:08
Jedula Mamers II
ACBB
Overall Posts Rated:
767767
Second Team:
Fábrica de Café C.B.
Vayamos por partes parafraseando a cierta persona.

Ahora mismo estas confundiendo dos conceptos similares pero que no tienen relacion a efectos prácticos.

En primer lugar la extenuación caracteristica o circunstancia introducida recientemente al juego.

Afecta solo a jugadores de 28 años o mas (si no me falla la memoria) y solo aparece si el jugador no ha sido sustituido en todo el partido o por periodos muy cortos. Normalmente se da al final del tercer cuarto o principios del cuarto cuarto, valga la redundancia. Tengas resistencia 9 o la tengas en 1 este hecho va a ocurrir si el jugador no ha descansado lo suficiente durante el partido. Consecuencias el jugador será sustituido automáticamente y su rendimiento al volver a la pista será horrible.

Como bien ironizas en tu post esta mecana se introdujo para evitar plantillas de 5 o 6 jugadores y para equilibrar la reducción de minutos de entrenamiento en estos jugadores (antes necesitaban los 48 minutos)

Respecto a la resistencia debes tener claro unos cuantos conceptos.

1. La resistencia si no se entrena tiende a bajar, es decir, si tu jugador comienza la temporada en 6'8 terminara la misma temporada en 6'1 si no la entrenas (los datos son meros ejemplos).

2. La mejor forma de subirla es entrenandola, el nutricionista reduce la velocidad de la bajada e inclusos los niveles mas altos la mejoran (pero la mejoria es ridicula para el coste que tiene)

3. La resistencia funciona como una barra de energia a mi forma de ver, al empezar el partido esta esta al 100% pero con los minutos se va desgastando. El nivel de resistencia es lo que te marca como de rápido esta energia se pierde. Como afecta esto en el desarrollo del partido lo principal es que un jugador con baja resistencia tenderá a ser sustituido mas veces en un partido y que cuanto mas avanzado este el partido su rendimiento irá empeorando.

Creo que no me dejo nada en el tintero pero si tienes alguna duda mas o no terminas de comprender algo aqui estoy

This Post:
00
323655.3 in reply to 323655.2
Date: 05/27/2024 01:49:18
Jack Sparrow
IV.58
Overall Posts Rated:
6161
Gracias por sacarme de la confusión.

No se cómo he podido relacionar el cansancio con la resistencia. 😉

Sigo sin tener muy claro que es una resistencia "decente" para que un titular pueda jugar 48 minutos para entrenar bien sin ser una rémora por su rendimiento al estar cansado.

Con resistencia 1 se agota en el minuton30 y con 9 en el 46 o algo así. No he encontrado datos al respecto.

This Post:
00
323655.4 in reply to 323655.3
Date: 05/27/2024 05:34:53
Jedula Mamers II
ACBB
Overall Posts Rated:
767767
Second Team:
Fábrica de Café C.B.
Cualquiera puede confundirlos y pensar que estan estrechamente relacionados, seria lo lógico.

Diria que no existe estudio que relacione con datos exactos la bajada de rendimiento que tienen por nivel de resistencia. Los niveles óptimos para tener buenas rotaciones serían entre 4 y 7 en mi opinión. Pero ya te digo que no es un valor determinante si tienes suplentes, mi mejor jugador esta temporada es resistencia 1 y solo esta promediando 3 minutos menos de juego que el resto de titulares debido a lo que te comente en el post anterior a que son cambiados con mas asiduidad.

Respecto a los entrenables, cuando son jóvenes normalmente se busca el rendimiento en el entrenamiento y no tanto el deportivo, por lo cual no me preocuparía mucho por ese aspecto. La bajada de rendimiento debido a una resistencia baja no es tan acusada ni tan determinante como en el agotamiento.


This Post:
00
323655.5 in reply to 323655.4
Date: 05/27/2024 06:55:17
Jack Sparrow
IV.58
Overall Posts Rated:
6161
Gracias otra vez. Si no hay estudios al respecto es que no tendrá demasiada importancia, lo cual está bien.

Por mi parte no hay más preguntas. Saludos.

From: Buero

This Post:
00
323655.6 in reply to 323655.5
Date: 05/27/2024 09:43:09
Los de la Escalera
II.2
Overall Posts Rated:
308308
Todo importa y en partidos igualados, la resistencia marca diferencias. Por ejemplo, una muy baja resistencia puede hacer que tú jugador sea expulsado con mayor frecuencia, y en mi experiencia personal, muchas remontadas de último cuarto se explica con la resistencia en mano. El post de feder te lo explica muy bien, entre 4 y 7 es suficiente, los entrenables si te salen bajos en resistencia tampoco te apures que ya la subirás cuando tengan 31.