Yo tenia un superavit semanal de casi 200K
Si bien estoy de acuerdo de que este tipo de cosas no dejan hacer planes a largo plazo, o los tira por tierra tampoco esta bien que tengas 200k de superavit. Si eso se mantuviera en el tiempo en la mayoria de los equipos los precios seguirian subiendo temporada tras temporada.
Si Dragón estoy de acuerdo con eso pero teniendo esos ingresos termine donde termine en la tabla (así como Moush que contesto después) y si quería pelear mas arriba tenia si o si reducir esos ingresos que fue lo que hice ( pero pase de reducir esos ingresos a con los cambios perder), ahí ya se emparejaba todo y no se mantenía en el tiempo esa cantidad de ingresos, por lo que se acomodaría solo el mercado en algún momento pero acá no le dan tiempo lo suben y lo bajan cada 1 temporada (así nunca se va a terminar de acomodar).
A mi me parece, estos últimos tiempos me pase la mayoría de mi tiempo en BB en el mercado y los precios no estaban ya con constante inflación y bastante fijos (los jugadores de parecidas habilidades rondaban los mismos precios). No me parecían una locura los precios que se pagaban, que por un alero bien completo se paguen mas de 8M era un precio razonable y diferenciaba bien los jugadores del montón con los fenómenos que hay pocos, porque si pagas por uno normal 3M y un animal cuesta 4M no tiene sentido para mi. El capitalismo en lo que es la teoría se maneja con lo que se llama un mercado perfecto pero eso en la practica no existe y el que tiene plata maneja el mercado, si aparece un chino que vendió por 30M es probable que cuando el chino salga a comprar tengamos inflación pero cuando el chino se patine los 30M ya se va a estancar o va a bajar de a poco el mercado (lease chino como se puede decir 200 usuarios), acá metieron muchos ingresos con la TV o merchandasing y todos salieron a comprar pero cuando de a poco nos estemos quedando sin ese dinero (o este mas dividido) se va a ir acomodando todo, pero no le dieron tiempo. Es oferta y demanda te doy un ejemplo cortito de la realidad (que es donde me manejo bastante por laburo y estudio) si alguien ve en el mercado que una acción esta subvaluada van a salir todos a comprar esa acción, el que la tiene se da cuenta que la quieren muchos entonces le aumenta el precio y ya deja de ser rentable comprarla por lo que los compradores se van a otra acción que como nadie la quería bajo su precio y paso a ser rentable, así se formando el circulo frenando un poco los precios. La inflación es inevitable en todo solo se puede reducir o hacer que fluya mas lenta, por algo en 1930 cien dolares era un montón y hoy no te compras un chupetin.
Así como puedo estar equivocado es lo que yo veía y muchos pueden pensar totalmente distinto o tener otro punto de vista.
Perdón por hacerlo tan largo ni yo tengo ganas de releer lo que escribí si hay algún error avísenme. Se que a Dragón leer tanto no le molesta pero a otros capaz si jaja