Consejos principales:
1. Leed el manual la pagina de jugadores para saber que habilidades se necesitan para cada puesto. También viendo lo que piden para las selecciones como la española ya puedes ver que habilidades cuentan para cada puesto y como es de bueno/malo el jugador.
2. La experiencia es muy importante. En el ultimo cuarto intentad meted a los de más experiencia. Se nota mucho. En la pagina de partidos, creo, viene como se gana experiencia.
3. Sacad juvenil todas las semanas y no os echarán del Caribe. Mandadselos al seleccionador y que os diga si le valen y os aconseje posibles entrenos. Así todos contentos :)
4. Si un jugador juega más de 30 minutos por partido baja su rendimiento.
5. No lucky fan. Si te quedas sin jugadores derrota, un punto de penalización y multa económica.
6. Atacar agresivo aumenta mucho el riesgo de lesión. Especialmente en jugadores viejos. En jóvenes menos. La defensa agresiva mucho menos, pero se hacen más faltas y si el defensor es mucho peor que el atacante hace las 5 faltas en pocos minutos.
7. el porcentaje defensivo como mínimo al 50% y eso sólo si tu jugador es mucho mejor que el atacante. Lo normal 70-80% (90% no conviene). Poner todos al 10% para hacer una pseudo zona no es bueno. Aqui puede haber excepciones. porque si alguien alinea un paquete no va a poner el foco ofensivo sobre el, Así que ocasionalmente se puede arriesgar y bajar más el porcentaje.
8. Entrenadores: Para que se note la habilidad que entrena debe estar al menos en 25. Son caros. Podeis pillar el del club o ahorrar unas semanas.
9. La altura es importante. El peso también. Los jugadores de menos de 18 crecen de 0-7 cm por temporada. El peso penaliza la velocidad pero potencia el footwork.
10. No entreneis tiros (ni de 2 ni de 3) Es mucho más importante la VE y DR o/y FTW para coger una buena posición de tiro. Cuando el jugador ya tiene niveles altos (>15) de esas entonces si ayuda entrenar algo de tiro, que además sube los tiros libres.
11. Estilos de juego:
Fichar y entrenar tus jovenes: Lento pero productivo a largo plazo (varias temporadas)
Fichar viejas glorias: éxito deportivo pero economicamente malo.
Combinado: Entrenar jovenes con el apoyo de algunos veteranos para ser más competitivo (experiencia)
12 Quimica: Se nota bastante, si está baja aumentan las perdidas de balon y bajan los porcentajes.
La bajan las compra/ventas (dependiendo del SI de los fichajes/ventas respecto a la media del equipo) y sube sola. La experiencia del entrenador le ayuda a subir, pero poco.