Ahí le has dado, viva el entusiasmo. Ganar jugando en relajado reconforta alma y espíritu:)
Ya, pero a mi no me funciona..XD los tres partidos que he jugado relajado los he perdido, pero por lo menos me han servido para acumular entusiasmo, y luego al jugar normal contra equipos parejos los he podido ganar sin muchos problemas.
Exacto!!! Claro que al principio lo pagas, yo he llegado a perder partidos incomprensibles en las primeras jornadas muchas temporadas y he caido eliminado en Copa a las primeras de cambio contra equipos asequibles por jugar relajado. Pero conforme avanza la competición jugar relajado con entusiasmo en 10-12 equivaldría a jugar normal en 7-8 pongamos, por lo que tu rendimiento es superior al 90% de los equipos y llegas a PO con entusiasmo en 10 que es muy importante. Pero es cierto que al principio es sacrificar algún resultado.
Si se tercia otro punto de vista muy diferente el entusiasmo esta ahí para utilizarlo. Obviamente cada relajado es una delicia. Y obviamente el rendimiento en poder jugar relajado al máximo de entusiasmo no te lo da nada. Pero jugar siempre relajado es un gran error. Es la ausencia total de planificacion en una temporada. En una temporada tú debes saber cuando jugar relajado y cuando otra cosa. Sin ir más lejos, yo he jugado normal, normal, relajado en copa, decisivo, relajado y relajado y he llegado en espiritu 8 contra marbella. Vamos, que la diferencia no es tanta respecto al 10-9 que se suele llegar.
Ahora vuelvo a estar en basal, y con algun relajado en las proximas jornadas estaré a un nivel alto sin problemas. Jugar relajado siempre no me hubiese dado ventaja excepto al llegar a la fase actual, donde esa ventaja me sobra un poco. Y en cambio me hacia falta apurar el resto de partidos.
Al final a POs llegas con el entusiasmo alto sin problemas. Vamos, planificacion mirando el calendario y sabiendo cuando arriesgar. Que el entusiasmo sirve para eso, para usarlo.