Cuando tratamos las lesiones, se debe atender dos aspectos sustanciales: la edad del jugador y el número de semanas de lesión.
Como es natural, un jugador joven se recuperará de una lesión con mayor eficiencia que un jugador viejo. Sin embargo, para jóvenes y viejos se aplica la ecuación de tiempo mínimo de lesión. 
El número de semanas que aparece en los datos de jugador es referencial. Si bien en muchos casos acierta, cuando hablamos de una semana de lesión puede que no se trate estrictamente de una semana, sino de unos cuantos días. Un caso que siempre recuerdo es el de Rueda. En una oportunidad se lesionó, jugando el sábado por liga. Tenía lesión de una semana; sin embargo, se recuperó para el lunes siguiente. Estuvo lesionado un par de días.
Se estima que una semana de lesión equivale a unos nueve días (una semana y dos días). La primera semana de recuperación (cuando es una lesión superior a una semana) tiende a ser exacta, es decir, si se lesionó por dos semanas un martes, el martes siguiente ya bajó a una semana. Ahora, esta última semana ya no será exacta, sino que puede tener uno o dos días de margen. No se recuperaría el martes subsiguiente, sino el miércoles o jueves.
Estos datos los obtengo de mi propia experiencia, con jugadores menores de 24 años. 
Tu ala-pívot está en más de treinta. Diría que para el miércoles o jueves debe estar recuperado.