Entiendo lo que quieres decir pero mi pregunta era casi retórica, creo que no es comparable esa "suma". Me explico, ¿se podría sumar de la misma manera las habilidades que suben en un entrenamiento de tres posiciones? ¿o de todo el equipo?
Creo que tema es la rentabilidad de ese entrenamiento, ¿para qué quieres 6 jugadores que juegan en dos posiciones? ¿qué valor tienen en el mercado si no han desarrollado su potencial?
Aunque sean potenciales JF o SE, su desarrollo en entrenamientos uniposicionales serán mayores y cuando acabes su potencial, a entrenar a otros.
En mi opinión, entrenar en dos posiciones es desaprovechar tiempo. Para que entienda bien lo que dices habría que ver el tiempo que tienes que dedicar a entrenar en dos posiciones para llegar a su máximo desarrollo según el potencial frente a lo que tardas en entrenar en una sola posición. Porque lo que cuesta el entrenador, infraestructuras, etc, también cuenta.
Lo que quiero decir es que es más que una suma.
¿Qué para qué quiero 6 jugadores? Muy sencillo, no quiero venderlos y son 3 partidos semanales, necesitas 2 jugadores por posición o al menos 3 por cada 2 posiciones. Luego, ¿para qué quiero entrenar al 100% a jugadores que no van a tener un potencial de selección y que tampoco quiero que se me pongan en sueldos estratosféricos?
Mi idea es tener 6 jugadores exteriores y cuando termine de entrenarlos que no los voy a entrenar más allá de los 23-24 años, entrenaré pívots esos sí que seguramente sean uniposicionales ya que con 3 para 2 posiciones y la ayuda de mi alero más interior, es suficiente. No quiero vender a nadie, ya tengo el pabellón casi al máximo y las infraestructuras, ahora estoy construyendo un proyecto de 9 jugadores titulares para poder competir la Liga y la Copa e intentar alcanzar la División II