Espero que nadie entienda esto más allá de una disertación filosófica amistosa sobre puntos de vista. Nada más lejos de otra cosa.
Totalmente de acuerdo, faltaría más. La excel que tengo no es del loro, es de un manager que quería comprobar, hasta 5 decimales, como se comporta el entusiasmo y sirve para predecir cuanto entusiasmo tienes jugando de una manera u otra, cuanto tienen tus rivales, etc. Tiene algún fallo puntual pero no está mal.
Los distintos puntos de vista que tenemos, creo que tienen una razón fundamentada; por mi situación en las ligas que he disputado últimamente la liga regular me importa más bien poco, cada partido es una victoria y sólo una de las 22 victorias que disputo. Mientras creo que en tu caso, con buen lógica, es importante. Quedar 1º para disputar los PO con alguna ventaja es uno de tus objetivos, si no me equivoco, y lo veo totalmente razonable. Pero a mí, no sé que me va a deparar la competición. La pasada temporada era 5º a falta de 3 jornadas, no iba a sacrificar entusiasmo en ninguna jornada para meterme en PO, porque de entrar hubiera sido testimonial y más con los cambios económicos de postemporada tampoco hubiera estado mal quedarme fuera, pero de entrar quería hacerlo con todas las opciones como así fué.
El entusiasmo alto tiene doble lectura:
1ª Lo tienes a tu disposición para utilizarlo cuando lo consideres necesario. Hay quien lo emplea en partidos clave de liga, de copa, etc. Yo prefiero reservarlo para PO por la 2ª razón.
2ªTenerlo alto hace que tu ataque mejore, tus calificaciones sean más altas, etc. Seguir jugando relajado con el entusiasmo alto es superior a cualquier normal de tus rivales y a muchos de los decisivos que puedas sufrir además de seguir aumentando.
Lo que voy a comentar ahora no tiene ninguna base científica, como tantas cosas en BB, más bien son sensaciones; jugar relajado partido si partido también parece que hace que tus jugadores se acostumbren y lo hagan cada vez mejor, a partir del 4º-5º relajado seguido ya no notas la poca actitud.
Comparando dos equipos que juegan relajados los primeros 5 partidos, por ejemplo, el 1º sigue relajado pero el 2º juega un decisivo. El 2º tiene una ventaja ese partido pero los siguientes lo pagará comparado con el otro que mantiene alto el entusiasmo aún en relajado. Y le costará unas cuantas jornadas llegar a los niveles de entusiasmo alto. La pregunta que cada uno debe hacerse es si es tan importante ese partido como para hacer tan gran sacrificio. Si tienes la suerte de aguantar en Copa 4-5 eliminatorias tener el entusiasmo en 15(12 para los partidos) es normal.
Un decisivo en 12 supone no volver a llegar a eso niveles hasta después de 6 partidos de liga y 3 de copa en relajado...con el perjuicio que supone en todos esos partidos pensando que se podían haber jugado con entusiasmo alto, aún relajado.
Saludos.