BuzzerBeater Forums

España - V.48 > Temporada 16

Temporada 16

Set priority
Show messages by
This Post:
00
181527.57 in reply to 181527.56
Date: 5/13/2011 11:18:34 PM
JMDCeltics
III.10
Overall Posts Rated:
35293529
Jajajaja, Votadme!!!
Tanta campaña electoral, carteles, debates, anuncios...tiene sus efectos.

Fuera de coñas, me encanta debatir y este tema en concreto me pone. De las distintas variables que afectan un partido, mi visión personal basada en mi experiencia(comprendo que se tenga otro criterio) y ordenadas de mayor a menor importancia son:

-Jugadores, habilidades, sueldo, etc.
-Entusiasmo
-Formas
-Factor cancha
-Tácticas

Uno sólo de estos parámetros no hace que ganes partidos pero si te puede hacer perderlos, la unión de todos es lo que hace que un equipo sea más acreedor a ganar que tu rival. Lo de las tácticas es caso aparte, deberían tener más peso específico en el devenir de un partido pero es lo que hay. Y el factor cancha está sobredimensionado. En PO es importante para recaudar más, pero para nada es decisivo en el resultado.
El entusiasmo no afecta a la defensa pero si incide decisivamente en el ataque, haciendo subir de manera notable los ratings. Y la importancia de las formas, fuera de toda duda también. En BC siempre me aparece como la mejor media de las ligas en las que he estado, sencillo ya que apuesto por plantillas cortas de 10-11 jugadores. Esta semana con lesiones y demás se me ha ido un poco pero recuperaré.

Sobre la planificación que comentaba Sisfo, seguro que él sabe a principio de temporada que estará en PO, conoce a todos sus rivales, sabe a quien ganará fácil y quien le planteará problemas; sabe que le basta con llegar con buen entusiasmo a PO y prefiere ir partido a partido tratando de ganar todos según su idea. Pero si sube, en la nueva liga no sabrá si luchará por la permanencia, por meterse en PO o por quedar 5º, quien será asequile y quien será duro de pelar; de ahí que lo que comentaba de la planificación es un poco demagógico. Yo personalmente pienso que gastar entusiasmo antes de tiempo si que es falta de planificación, pecar un poco de corto de miras, hay que mirar más allá y pensar siempre en lo que de verdad importa. Y no es el siguiente partido, sino el último que esperas jugar; y si mientras tanto puedes aprovechar hacer mejores partidos gracias al entusiasmo alto mejor. Podría poner ejemplos de equipos que han ganado en decisivo un partido de liga que consideraban importante, y en 2-3 jornadas han visto como les recuperaba el equipo derrotado la desventaja en la tabla por la caida de entusiasmo del decisivo.

Y lo que hablamos Roketes y yo sobre que al principio se paga jugar relajado, me refería a que se nota, aunque no necesariamente se traduzca en derrotas, esta temporada he tenido suerte con los cruces en Copa y con relajados de mis rivales en Liga y no lo he notado mucho. Lo veo como un pequeño sacrificio necesario de cara al resto de la temporada y los frutos a recoger son muy jugosos.

Compradme el entusiasmo, jajaja.
Acepto discrepancias:)

Last edited by jacobomd (Bolivia U21 Coach) at 5/14/2011 12:19:22 AM

This Post:
00
181527.58 in reply to 181527.57
Date: 5/14/2011 3:25:09 AM
Overall Posts Rated:
2525
Va a ser verdad que los niños no te dejan dormir, pq mira que horas de contestar :P
No has entendido lo que he dicho, o sí pero entonces yo no he acabado de entender tu argumentación.

Entre los factores que comentas, jugadores, factor campo, tácticas, entusiasmo se te olvida uno muy importante, la ACTITUD. Y es de los más importantes, una diferencia en actitud puede comportar una compensación respecto al resto de factores bastante clara.

Es decir, tu puedes tener jugadores (contando todo, la forma es parte de ello) algo peores, si son mucho peores no hay nada a hacer obviamente, y puedes competir. Puedes jugar fuera de casa, y puedes tener un poco menos de entusiasmo. Todo ello puede quedar compensado por una diferencia de actitud unida a una táctica acertada por supuesto. Con esto no quiere decir que con un decisivo vayas a ganar sí o sí, para nada. La planificación es eso, saber cuando arriesgar en función de todo el recorrido.

Lo que dice Roketes de jugar relajado Vs a unos para jugar normal vs los otros es un claro ejemplo. No se trata de intentar ganar todos los partidos, es imposible. A inicio de temporada tú sabes que estas igualado con aquellos 3, que eres superior a los otros 3 y que eres inferior a aquellos 4 y no tienes casi nada a hacer. Pues se trata de maximizar tus opciones frente a los que estas igualado, sin perder opciones frente a los que eres superior, y sabiendo que frente a los que eres inferior es donde debes ser capaz de olvidar el partido para lograr un futuro beneficio.


Obviamente ahora estamos muchos igualados y no tenemos a nadie superior claramente con lo que arriesgas pro ganar y poco repercute, pero no te olvides que yo llegue sabiendo que palmaba contra unos cuantos y bien que tuve que jugar relajado Vs vosotros y los normales y decisivos con la gente de zona de playout.

Planificar es eso, tener en cuenta tb la actitud, y saber que una actitud determinada comporta lo que comporta, ¿que luego tienes menos entusiasmo? Si te tocan 2 cocos seguidos ¿para que vas a jugar relajado antes de enfrentarte a ellos. ? No, usa ese entusiasmo antes, y contra los cocos recupérate. Del mismo modo que arriesgas antes de rivales teoricamente asequibles pq vas a tratar de recuperarte con ellos.


This Post:
00
181527.59 in reply to 181527.58
Date: 5/14/2011 9:20:16 AM
JMDCeltics
III.10
Overall Posts Rated:
35293529
Va a ser verdad que los niños no te dejan dormir, pq mira que horas de contestar :P


Ya te digo, tocó biberón y aproveché:)

Entiendo tu planteamiento, el problema es que en mi opinión jugar relajado con entusiasmo 10-12 es superior a la mayoría de decisivos o normales que me pongan y encima sigo acumulando. ¿Para qué voy a jugar decisivo o normal? Cuando la mayor parte de equipos juegan siempre normal, tienen el entusiasmo en 5, aunque me claven un decisivo me afecta poco. Pongo un relajado en 10-12 y es muy superior. Las veces que en el pasado jugué algún decisivo, palmé y perdí entusiasmo por eso que sigo a rajatabla, posiblemente demasiado, el relajado. La actitud depende del entusiasmo con el cual la acompañas, la actitud por si sóla no tiene ningún efecto.

Hace unas temporadas, un manager austriaco hizo un experimento para realizar una excel del entusiasmo conmigo y otros equipos. Sigo usando esa excel, por lo que tengo todos los datos desde hace 4-5 temporadas registrados; es la razón por la que soy un relajado convencido y tengo mucha fé en las bondades del mismo. Pero repito que lo tiene que comprobar cada uno para convencerse, aunque si lo hicieras un par de temporadas posiblemente pensarías como yo.

De todas formas para eso está el entusiasmo, para que cada uno lo maneje como mejor estime.

Saludos crack, hoy poca suerte te puedo desear, creo que no la necesitas.

This Post:
00
181527.60 in reply to 181527.59
Date: 5/14/2011 11:33:06 AM
Overall Posts Rated:
3535
Primero de todo agradeceros a todos las felicitaciones, el niño ya se ha avituado a las cigalas, asi que ya sabeis que me teneis que mandar a las oficinas del club.
Ahora debatiremos, el problema en esta liga es que somos discipulos tuyos en el tema del entusiasmo aunque algunos hagan variables en su planteamiento, lo cual tampoco me parece descabellado, asi que aparte de la plantilla aqui el factor cancha si que tiene un gran peso especifico y no las tacticas, punto que por mi parte creo que deberian mejorar.
De todas maneras si algun dia llego a subir sera otro discipulo aventajado del Relax, que para eso lo tenemos en centrovia (esta broma solo la entienden los de la ciudad del viento).

This Post:
00
181527.61 in reply to 181527.60
Date: 5/14/2011 1:55:19 PM
JMDCeltics
III.10
Overall Posts Rated:
35293529
Relax, que para eso lo tenemos en centrovia (esta broma solo la entienden los de la ciudad del viento).


Allí voy semana sí semana también. Buenos clientes tengo en ese polígono, jajaja.

Si, ya sé que estáis en empate técnico en muchos partidos y entonces el factor campo es casi determinante. Lo de las tácticas es caso aparte, yo también creo que deberían tener mucho más peso en el partido y deberían mejorarlas bastante.

Saludos a Daniel:)

This Post:
00
181527.62 in reply to 181527.59
Date: 5/15/2011 7:31:04 AM
Overall Posts Rated:
2525
Espero que nadie entienda esto más allá de una disertación filosófica amistosa sobre puntos de vista. Nada más lejos de otra cosa.

jugar relajado con entusiasmo 10-12 es superior a la mayoría de decisivos o normales que me pongan y encima sigo acumulando.


Es lo que te decía, depende. Obviamente partiendo de la base que el rival juega en entusiasmo 5 pues el decisivo no le suma ni de lejos lo que te suma a ti el entusiasmo. Ahora bien, si partes de la base que te sueltan el decisivo en entusiasmo 8 o 10 entonces ya sí suma una burrada la actitud. Claro, la suma a tus jugadores, que al final son la base de todo. Pq obviamente con jugadores peores no hay nada que rascar, pero nada.

No sé que excel tienes (¿el del loro?), y seguro que es magnifico. Pero no es a eso a lo que me refiero. Obviamente jugar con mejor entusiasmo aporta más que jugar con peor entusiasmo, es una perogrullada. Lo que importa es cuando haces una cosa u otra. Es decir, si tu tienes un partido igualadisimo y tras ese partido tienes 2 muy muy fáciles, jugar un relajado en el partido igualado exponiéndote a un decisivo es tontería. Pq no ganas nada, acumulas un entusiasmo que después no aprovechas.

Yo tengo mis datos sobre gestion del espiritu, y desde un 9 jugar relajado te vuelve a permitir llegar en 9 (hablamos sin copa por medio), mientras que desde un 6 llegas en 8. Jugandote un decisivo desde 8-9 necesitas segun sea 2-3 relajados para volver al nivel normal de espiritu, alrededor de 8 alto. Todo es tener claro que partidos arriesgar y cuales ganarás perderás sin posibilidad de otra cosa.


This Post:
00
181527.63 in reply to 181527.62
Date: 5/15/2011 2:07:53 PM
JMDCeltics
III.10
Overall Posts Rated:
35293529
Espero que nadie entienda esto más allá de una disertación filosófica amistosa sobre puntos de vista. Nada más lejos de otra cosa.


Totalmente de acuerdo, faltaría más. La excel que tengo no es del loro, es de un manager que quería comprobar, hasta 5 decimales, como se comporta el entusiasmo y sirve para predecir cuanto entusiasmo tienes jugando de una manera u otra, cuanto tienen tus rivales, etc. Tiene algún fallo puntual pero no está mal.

Los distintos puntos de vista que tenemos, creo que tienen una razón fundamentada; por mi situación en las ligas que he disputado últimamente la liga regular me importa más bien poco, cada partido es una victoria y sólo una de las 22 victorias que disputo. Mientras creo que en tu caso, con buen lógica, es importante. Quedar 1º para disputar los PO con alguna ventaja es uno de tus objetivos, si no me equivoco, y lo veo totalmente razonable. Pero a mí, no sé que me va a deparar la competición. La pasada temporada era 5º a falta de 3 jornadas, no iba a sacrificar entusiasmo en ninguna jornada para meterme en PO, porque de entrar hubiera sido testimonial y más con los cambios económicos de postemporada tampoco hubiera estado mal quedarme fuera, pero de entrar quería hacerlo con todas las opciones como así fué.

El entusiasmo alto tiene doble lectura:
1ª Lo tienes a tu disposición para utilizarlo cuando lo consideres necesario. Hay quien lo emplea en partidos clave de liga, de copa, etc. Yo prefiero reservarlo para PO por la 2ª razón.
2ªTenerlo alto hace que tu ataque mejore, tus calificaciones sean más altas, etc. Seguir jugando relajado con el entusiasmo alto es superior a cualquier normal de tus rivales y a muchos de los decisivos que puedas sufrir además de seguir aumentando.

Lo que voy a comentar ahora no tiene ninguna base científica, como tantas cosas en BB, más bien son sensaciones; jugar relajado partido si partido también parece que hace que tus jugadores se acostumbren y lo hagan cada vez mejor, a partir del 4º-5º relajado seguido ya no notas la poca actitud.

Comparando dos equipos que juegan relajados los primeros 5 partidos, por ejemplo, el 1º sigue relajado pero el 2º juega un decisivo. El 2º tiene una ventaja ese partido pero los siguientes lo pagará comparado con el otro que mantiene alto el entusiasmo aún en relajado. Y le costará unas cuantas jornadas llegar a los niveles de entusiasmo alto. La pregunta que cada uno debe hacerse es si es tan importante ese partido como para hacer tan gran sacrificio. Si tienes la suerte de aguantar en Copa 4-5 eliminatorias tener el entusiasmo en 15(12 para los partidos) es normal.
Un decisivo en 12 supone no volver a llegar a eso niveles hasta después de 6 partidos de liga y 3 de copa en relajado...con el perjuicio que supone en todos esos partidos pensando que se podían haber jugado con entusiasmo alto, aún relajado.

Saludos.


This Post:
00
181527.64 in reply to 181527.63
Date: 5/16/2011 6:49:46 AM
Filósofos
II.2
Overall Posts Rated:
9696
Second Team:
Carámbanos
Con los decisivos hay que tener mucho ojo porque el coste es brutal, desde luego, pero creo que el relajado como base sólo es válido en Ligas donde nadie más juega en relajado. Ahí la diferencia de entusiasmo se hace notar -un 12 contra un 5 o 6-.

Sin embargo cuando la distancia entre entusiasmos no es tanta no estoy seguro de que merezca la pena usar relajado por defecto; si Chorletas juega en relajado 12 contra Psikotics en Normal 9 no veo tan claro que tenga Chorletas ventaja.

¿Qué pasa después? Pues depende de si Psikotics tiene dos o tres partidos para recuperar ese entusiasmo de nuevo y volver a enfrentarse a alguien de nivel -pongamos Chikilicuatres- con un entusiasmo aceptable.

This Post:
00
181527.65 in reply to 181527.64
Date: 5/16/2011 2:00:08 PM
Overall Posts Rated:
2525
Con los decisivos hay que tener mucho ojo porque el coste es brutal, desde luego, pero creo que el relajado como base sólo es válido en Ligas donde nadie más juega en relajado. Ahí la diferencia de entusiasmo se hace notar -un 12 contra un 5 o 6-.

Sin embargo cuando la distancia entre entusiasmos no es tanta no estoy seguro de que merezca la pena usar relajado por defecto; si Chorletas juega en relajado 12 contra Psikotics en Normal 9 no veo tan claro que tenga Chorletas ventaja.

¿Qué pasa después? Pues depende de si Psikotics tiene dos o tres partidos para recuperar ese entusiasmo de nuevo y volver a enfrentarse a alguien de nivel -pongamos Chikilicuatres- con un entusiasmo aceptable.



Es que es así. Jugue normal Vs chorletas en normal, ambos en igualdad de entusiasmo al ser el primer partido y decidió el factor pista. Luego contra chikilicuatres en su casa jugue normal y él relajado en espiritu 6 (más que yo). De ahí relajado en copa y al jugar contra tí era un entusiasmo 6 yo Vs entusiasmo 9-10 tuyo, jugando en mi casa y decisivo Vs tu normal solventé eso.


Ahora si en lugar de tener los 3 seguidos se puede tener algo de recuperacion para subir el entusiasmo por medio eso se nota muchisimo más. Pero muchisimo más. Claro, pq nosotros estamos todos igualados en jugadores.

From: clivet

This Post:
00
181527.66 in reply to 181527.65
Date: 5/16/2011 3:22:05 PM
Overall Posts Rated:
2020

Sin embargo cuando la distancia entre entusiasmos no es tanta no estoy seguro de que merezca la pena usar relajado por defecto;

El ejemplo de esto es Marbella, ahora no sé, pero antes siempre jugaba todos los partidos relajado y no se clasificaba para play-offs, siempre solía perder contra los grandes

This Post:
00
181527.67 in reply to 181527.66
Date: 5/16/2011 4:33:30 PM
JMDCeltics
III.10
Overall Posts Rated:
35293529
Desde el momento que alguien usa decisivos o normales la diferencia de entusiasmos puede ser abismal. No me voy a apear del burro, jajaja.

Lo que pasa es que la liga V.48 es de lo más duro de V y hay empate técnico en la mayoría de los enfrentamientos entre los 5-6 equipos fuertes, ha sido así y sigue siendo así. Es una pena, pero en otra V hubieráis subido hace temporadas Psikotics, Chorletas, Filósofos...es un poco injusto.

Advertisement